Noticia Archivo 2020

Armas de fuego para afrontar la pandemia

2020-06-06 11:23:00

En marzo de 2020, a medida que la pandemia de coronavirus se extendió por los Estados Unidos, los estadounidenses compraron casi 2 millones de armas, el segundo total mensual más alto en las décadas desde que se mantuvieron dichos registros, lo cual nos puede sugerir que muchos consideran un arma de fuego como una forma de equipo de protección personal durante una emergencia nacional. Por otro lado, los análisis realizados durante décadas han demostrado que el acceso a un arma de fuego es un factor de riesgo independiente de muerte por suicidio, impulsado por la letalidad de los intentos con este tipo de armas.


Se presenta un Editorial del NEJMen el que se resaltan los hallazgos de un estudio reciente realizado en el estado de California (el riesgo de muerte por suicidio es 100 veces mayor en los 20 días posteriores a la adquisición de una pistola que en el periodo previo y otro hallazgo es el riesgo de suicidio según el género, ya que las mujeres que eran nuevas propietarias de armas de fuego tenían más probabilidades de morir por suicidio con un arma de fuego que las mujeres que no poseían este tipo de material), que deberían tenerse en cuenta en la prevención del suicidio y en la atención clínica. Además, nos lanza una pregunta inquietante sobre ¿cómo afectará el aumento actual de las compras de armas a la violencia relacionada con este tipo de material? Con 2 millones de armas adicionales ahora en hogares de todo el país, en un momento de desempleo generalizado, aislamiento social y estrés nacional agudo que no tiene precedentes, resulta cuanto menos preocupante.

Suicidio
Share by: